Desde que nos levantamos hasta que nos acostamos, en el Penedès vivimos la viña. Caminamos entre viñedos, trabajamos rodeados de viñedos. Nos enamoramos con vistas a los viñedos y, cuando estamos tristes, nos consolamos y nos recuperamos entre viñedos. Porque pasear por nuestras viñas es respirar naturaleza, biodiversidad, cultura e historia. Nuestros viñedos son nuestro tesoro. Y los hemos cuidado y querido para ti. Porque solo con la mejor viña seremos capaces de producir también los mejores vinos.
La base del cultivo ecológico es la observación y la escucha de la viña. Trabajamos con cubierta vegetal con el fin de oxigenar la tierra de la manera más natural posible. También hacemos uso de abonos verdes y orgánicos, utilizando los propios restos de la viña y heces de varios animales aptos para agricultura ecológica. Evitamos totalmente el uso de insecticidas con técnicas de confusión sexual o con el equilibrio de la biodiversidad en nuestras fincas reintroduciendo, por ejemplo, una colonia de murciélagos. Buscamos siempre las variedades que más se adaptan a nuestro entorno y, desde hace unos años, estamos inmersos en un complejo proyecto de I + D para la búsqueda de variedades resistentes a plagas que nos permitirá, en un futuro próximo, eliminar totalmente el uso de cobre y reducir en un 90 % las aplicaciones de azufre en la viña. Toda nuestra producción (tanto las viñas propias como la de nuestros proveedores) está certificada por el CCPAE y se someten a un estricto control por parte de nuestro equipo de viña.
La mayor parte de nuestro viñedo está ubicado en las montañas de Ordal, dispuesto en terrazas, en pendientes o en pequeñas parcelas que podemos trabajar de manera personalizada en función de la orientación, las horas de sol, la humedad y la altura del terreno. Como todos los buenos suelos viníferos, los de Can Vendrell son pobres en materia orgánica, con contenidos variables de arcilla y arena sobre un lecho de piedra caliza, una tierra permeable pero con buena capacidad de retención de la humedad.
Nos gusta experimentar, mezclar y probar cosas nuevas, y por eso, a lo largo de estos años, hemos ido plantando e introduciendo más de 20 variedades de uva, trabajando con las variedades locales del Penedès, pero también buscando la mejor adaptación y la excelencia de las variedades internacionales que nos han dado grandes alegrías a lo largo de estos años. Entre las blancas encontramos xarel·lo, macabeo, parellada, moscatel, chardonnay, viognier, sauvignon blanc, riesling, garnacha blanca y 4 variedades más experimentales. Las negras son tempranillo, garnacha, cabernet sauvignon, merlot, syrah, pinot noir, caladoc, marselan, arinarnoa y 6 variedades experimentales más.
Desde que empezamos a trabajar en agricultura ecológica nunca hemos parado de buscar la forma de reducir los tratamientos en el viñedo. A finales de los años 90 iniciamos un proyecto para la recuperación de variedades que habían sido abandonadas a raíz de la plaga de la filoxera: variedades que habían sobrevivido a la naturaleza de forma salvaje y sin ningún tipo de tratamiento. De este proyecto surgió el Belat - nuestro vino más fino y exclusivo, y la Marina Rión una variedad que sigue aportando matices en nuestros vinos blancos.
Con el proyecto VRIAACC damos un paso más allá, buscando la forma de crear versiones resistentes de las variedades autóctonas de la nuestra tierra. | Más...