Pioneros

Somos

Josep Maria y Toni Albet
El viñedo de Can Vendrell

El inicio

Pioneros en viñedos y vinos ecológicos

Albet i Noya, pioneros en vinos de cultivo ecológico desde 1978. Nadie dijo que fuera fácil. De hecho, muchos creían que era imposible, pero con ganas, constancia, atrevimiento, un puntito de locura, creatividad y respeto hacia todo lo que nos rodea, hemos llegado hasta aquí. Y no pararemos.

La aventura continúa...

Can Vendrell

Nuestra casa, nuestro origen

Historia de la aventura

Cinco generaciones de agricultores

En 1903, durante la crisis de la filoxera, nuestro tatarabuelo, Joan Albet i Rovirosa, llegó al Penedès y se puso a trabajar los viñedos de la Finca de Can Vendrell de la Codina, en Sant Pau de Ordal. Y aquí se quedó. Durante cuatro generaciones, la familia Albet fuimos los aparceros de Can Vendrell y cultivamos, mimamos y vimos crecer las viñas que ahora son protagonistas de nuestros vinos.

Pero con esto no teníamos suficiente y, a finales de los años 70, la oportunidad pasó por delante de nuestra casa e, inquietos por naturaleza, decidimos cogerla al vuelo. En 1978, una empresa danesa visitó el Penedès en busca de un viticultor ecológico. Nadie había oído hablar nunca de vinos ecológicos. Nadie los hacía. Pero la curiosidad pudo con nosotros y fue así como empezamos la aventura.

Josep Maria Albet
La Bodega del Xapallà

La Bodega

Bienvenidos a nuestra casa

Junto a Sant Pau d'Ordal, en la finca Can Vendrell de la Codina, tenemos nuestra bodega modernista diseñada por Josep Maria Pericàs en 1925. En los últimos años, en Albet i Noya hemos ido ampliando y modernizando las instalaciones con la bodega de Xapallà, levantada en 2004, donde embotellamos y hacemos la crianza de los vinos tintos; y el Celler de l’Era, equipado con la tecnología más puntera y respetuosa y donde se elabora, exclusivamente y por separado, la gama más alta de Albet i Noya. También hemos ido adquiriendo nuevos viñedos como la Finca de Can Milà de la Roca, en Lavern, o la finca de Can Simó, en la zona de Mediona.

La Casa Gran

La casa principal, que data de 1872, es la recepción, tienda y punto de encuentro de todos nuestros visitantes. Disponemos de un majestuoso salón con capacidad de hasta 50 personas y un jardín con vistas privilegiadas para celebrar catas, comidas y todo tipo de eventos. Anexo a esta casa, encontramos también la antigua masía de los aparceros, que ahora es nuestra oficina, y que está documentada del 1400. Nuestro objetivo es que te sientas siempre como en casa porque, cuando estás aquí, tú también formas parte de nuestra aventura.

La escalera del vino

Para los amantes del arte, es visita obligada La escalera del vino, una obra magna del artista Joan Raven (Vilafranca, 1963) que preside la escalera de nuestra casa solariega a lo largo de sus cuatro pisos. Una fiel representación, con algunos toques oníricos, del ciclo vegetativo de la vid y de todo el proceso de elaboración del vino. Desde la tierra, su origen, hasta el disfrute y el estallido final.

Can Vendrell

Apasionados

Las Personas

La pasión detrás de los vinos

Como ocurre con nuestros vinos, las personas que forman parte de la gran familia Albet i Noya tienen un "no sé qué" que las hace diferentes, únicas y especiales. Tal es el ADN aventurero que nos une y esta pasión por la viticultura lo que hace que disfrutemos de nuestro trabajo cada día, haciendo que el ecosistema interno fluya con la misma naturaleza que el externo... En definitiva, aquí amamos lo que hacemos con el corazón y la conciencia.

¿Qué más podemos pedir?

 

P

Pasión por la viña es lo que nos une

I

Imaginación es lo que nos hace innovadores y creativos

O

Origen, siempre fieles a la tierra que nos vio nacer, el Penedès

N

Naturalidad y autenticidad, es lo que nos representa

E

Emociones, es de lo que están hechos nuestros vinos

R

Respeto hacia las personas, el entorno y nuestra cultura, ante todo

S

Sueños, es la aventura que representa nuestra casa